Centro de Capacitación Especializado

Buscar Curso Especializado

CURSO PRACTICO

Gestión de tecnologías hospitalarias 

Gestión de tecnologías hospitalarias 

Objetivo

El curso de Gestión de tecnologías hospitalarias tiene como objetivo formar a profesionales en el desarrollo de habilidades y competencias para desarrollar y fortalecer la gestión de tecnología en hospitales y la ingeniería clínica, para mejorar la calidad de las decisiones y la calidad de los servicios de las organizaciones de salud, buscando una mayor efectividad clínica, mayor eficiencia en el uso de los recursos tecnológicos, control de los costos y disminución de los riesgos tecnológicos para el personal y los pacientes del sistema de salud público y privado.

Entregables

  1. Cuenta en Lulopop, nuestra Red Social Educativa
  2. Acceso a las sesiones grabadas por 2 meses
  3. Plan de trabajo
  4. Material: Actividades, lecturas, etc.
  5. Evaluaciones / Calificaciones
  6. Constancia expedida por APPxolot
  7. Reporte por parte del coordinador del servicio

Descargar Temario

importancia de la Tecnología hospitalaria

El papel de la tecnología en la atención hospitalaria es cada vez más preponderante, debido a la infinidad de avances tecnológicos ocurridos en los últimos años. La tecnología debidamente empleada aporta para la precisión de los diagnósticos y los tratamientos, la eficacia y la eficiencia de los servicios, y la comunicación y accesibilidad para los pacientes y sus familias.

8 tendencias de tecnología hospitalaria 

  • Kinect: Para la sorpresa de todos, el kinect se incorporó a las salas de cirugía, al permitir que el cirujano acceda a los datos sobre la grade del bloque quirúrgico y sobre el paciente, historial clínico, exámenes de imagen y mucho más, moviendo apenas las manos. Como no necesita manejar nada, el médico no corre el riesgo de contaminarse, gana tiempo en el procedimiento y preserva la asepsia del centro quirúrgico. Esa tecnología en el contexto hospitalario ya existe en algunos hospitales brasileros.
  • Tabletas: Historiales clinicos electrónicos, nada más natural que hospitales evolucionando para procesos completamente digitales, dejando el uso del papel. Y una excelente forma de hacerlo es con el uso de las tabletas a la disposición de los médicos para uso en la evaluación de los pacientes y en la prescripción de medicinas, por ejemplo.
  • Wearables: Las tecnologías wearable, permiten el monitoreo continuo de los signos vitales del paciente. Eso puede hacerse por medio de relojes, manillas, fajas abdominales, por ejemplo. Frecuencia cardiaca y respiratoria, presión arterial, disturbios del sueño e incluso la glucemia se puede analizar de esa forma.
  • Impresoras 3D: Por medio de la fusión a laser, la fundición a vacuo y el moldeo por inyección, la impresión 3D permite crear objetos sólidos tridimensionales hechos de plástico o resinas sintéticas. En la Ortopedia, además de valvas de inmovilización de miembros fracturados, ya es posible producir prótesis, brazos robóticos y huesos para cirugías de implantes. 
  • Impresoras 4D
  • Disponibilidad de datos de salud
  • Asistencia remota
  • Big Data
  • Etc.

Cursos Relacionados

Desliza para ver más cursos

Estamos en línea 👉