Centro de Capacitación Especializado

Buscar Curso Especializado

CURSO PRACTICO

Matemáticas financieras

Matemáticas financieras

objetivo

En el curso matemáticas financieras queremos desarrollar habilidades en operaciones financieras utilizando las matemáticas aplicadas y, utilizar herramientas tecnológicas empleadas por los profesionistas de la economía.

Entregables

  • Kit de trabajo.
  • Constancia de Habilidades laborales DC-3.
  • Entrega de diploma con valor curricular.

DESCARGAR TEMARIO

DATOS IMPORTANTES ACERCA DEL CURSO matemáticas financieras

La matemática financiera es una de las áreas más útiles e importantes de la matemática aplicada, pues comprende diversos modelos matemáticos relacionados con los cambios cuantitativos que, con el tiempo, se producen en los capitales o cuentas dinerarias.

El conocimiento de la matemática financiera proporciona la posibilidad de su aplicación en operaciones bancarias o bursátiles, en temas económicos y en muchas áreas que impliquen finanzas, permitiendo al administrador financiero tomar decisiones acertadas con rapidez y oportunidad.

También se considera una base fundamental en los análisis de proyectos de inversión para la toma de decisiones. Asimismo, cabe mencionar su gran utilidad en los cálculos cotidianos de las personas y empresas que requieren saber las variaciones del valor de su dinero o capital en determinados plazos.De la necesidad de calcular los intereses surgieron las matemáticas financieras.

Una de las aplicaciones de las matemáticas financieras es, por ejemplo, en la forma de calcular los intereses en donde se consideran los meses como si tuvieran 30 días y los años, 360 días; a esto se le denomina: “tiempo comercial”.

Por otro lado para el descuento, que se divide en descuento comercial y justo o exacto, es una aplicación importante del interés simple, pues uno de los principales instrumentos del Gobierno Federal para controlar la economía, que son los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación), trabajan a descuento.

A fin de calcular distintas alternativas de pago de obligaciones o cobro de derechos, de manera que las partes reciban o entreguen cantidades de dinero que representen lo mismo, con el objetivo de que, tanto el que paga como el que cobra, conserven el valor real de sus derechos u obligaciones, se emplean las ecuaciones de valores equivalentes para la reestructuración.

Probablemente puede interesarte el curso como invertir en la bolsa


Cursos Relacionados

Desliza para ver más cursos