Reanimación Cardiopulmonar Básica RCP y primeros auxilios.
Objetivo
En el curso reanimación cardiopulmonar básica queremos lograr que el participante conozca y aprenda reanimación cardiopulmonar básica y primeros auxilios para aplicarlos en la vida real y sobre todo en momentos de crisis o después de un desastre natural.
Entregables
Descargar Temario
DATOS IMPORTANTES ACERCA DEL curso reanimación cardiopulmonar básica
Es una técnica útil para salvar vidas en muchas emergencias, entre ellas, un ataque cardíaco o ahogamiento, cuando se detienen la respiración o los latidos del corazón de una persona.
La reanimación cardiopulmonar (RCP) puede mantener el flujo de sangre oxigenada al cerebro y otros órganos vitales hasta que un tratamiento médico más definitivo pueda restablecer el ritmo cardíaco normal.
Cuando el corazón se detiene, la falta de sangre oxigenada puede causar daño cerebral en solo unos minutos. Una persona puede morir en 8 o 10 minutos.
PRIMEROS AUXILIOS:
El objetivo de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado.
En casos extremos son necesarios para evitar la muerte hasta que se consigue asistencia médica.
Los primeros auxilios varían según las necesidades del paciente y según la preparación del socorrista.
Con independencia de las lesiones ocasionadas, hay que observar una serie de normas generales:
- Siempre hay que evitar el pánico y la precipitación.
- Intentar proteger de nuevos riesgos al accidentado, así como a nosotros mismos y a los presentes.
- Deben evitarse los cambios de posición hasta que se determine el tipo de lesiones, de no ser que la colocación de la víctima le exponga a lesiones adicionales
- Se debe tranquilizar a la víctima explicándole que ya ha sido solicitada ayuda médica.
- La cabeza debe mantenerse al mismo nivel que el tronco, excepto cuando exista dificultad respiratoria.
- Si se producen náuseas o vómitos debe girarse la cabeza hacia un lado para evitar aspiraciones.
- La primera actuación debe ser procurar al paciente la respiración aceptable.
- Si el paciente no respira por sí solo, habrá que ventilarlo desde el exterior mediante respiración boca a boca hasta disponer de un dispositivo mecánico.
- No se deben administrar fármacos estimulantes, ni alcohol, ni alimentos.
- No debemos alejarnos de una persona si está moribunda, muy enferma o herida de gravedad.
Probablemente puede interesarte el curso primeros auxilios psicológicos