Programas educativos y de consejería en sexualidad y discapacidad
Objetivos
En el curso programas de consejería en sexualidad y discapacidad queremos lograr que el participante diseñe y aplique programas educativos y de consejería en sexualidad.
Integrando conocimientos y habilidades específicas para la detección, prevención y solución de aspectos relativos a la sexualidad de las personas con discapacidad.
Entregables
- Kit de trabajo.
- Constancia de Habilidades laborales DC-3.
Entrega de diploma con valor curricular.
Descargar Temario
DATOS IMPORTANTES ACERCA DEL curso programas de consejería en sexualidad y discapacidad
4 cosas que quizás no sabías sobre la sexualidad en personas con discapacidad:
- Las personas con discapacidad se interesan por la sexualidad: El erotismo y la sexualidad, forman parte de un impulso vital, que es esencial para la salud.
- Las personas con discapacidad son deseadas: La pareja se conecta por aspectos profundos en su ser, deseos, sentimientos, intereses, por lo que cualquier barrera desaparece, lo que resulta beneficioso para ambos.
- Pueden experimentar satisfacción sexual y tener hijos:
Este aspecto de la sexualidad en personas con discapacidad va a depender del nivel de la lesión de la persona. - Pueden tomar sus propias decisiones en cuanto al ámbito sexual:
La sexualidad en personas con discapacidad radica en la decisión propia de cada uno, hay que recordar, que la sexualidad no solo trata del acto sexual, sino también en el erotismo a través de la piel, por lo que toda persona con discapacidad tiene derecho a disfrutar de su sexualidad, de manera responsable y libre.
Probablemente puede interesarte el curso marco laboral sano e inclusivo