Análisis de Causa Raíz (RCA): la Metodología para Soluciones Permanentes
¿Tu equipo vive “apagando incendios”? ¿Invierten tiempo y recursos en solucionar un problema, solo para verlo reaparecer semanas después? Si esta situación te resulta familiar, es porque están atacando los síntomas, no la verdadera causa raíz que los origina.
Este curso de Análisis de Causa Raíz (RCA – Root Cause Analysis) te proporciona la metodología y las herramientas prácticas para romper ese ciclo de problemas recurrentes. Aprenderás a investigar las fallas, desviaciones y no conformidades de forma sistemática hasta descubrir su origen, permitiéndote diseñar e implementar soluciones definitivas que ahorran costos y optimizan tus procesos.
¿A Quién está Dirigido?
Esta formación es esencial para cualquier profesional que busque generar un impacto medible en la eficiencia y calidad de su organización. Es ideal para:
- Profesionales de Calidad, Procesos y Mejora Continua.
- Jefes y Supervisores de Producción, Operaciones o Mantenimiento.
- Auditores internos y externos (de sistemas como ISO 9001).
- Ingenieros, personal de seguridad industrial y líderes de proyecto.
- Cualquier profesional responsable de investigar incidentes o gestionar no conformidades.
Entregables del curso Análisis de causa raíz
- Cuenta en Lulopop, nuestra Red Social Educativa
- Acceso a las sesiones grabadas por 2 meses
- Plan de trabajo
- Material: Actividades, lecturas, etc
- Evaluaciones / Calificaciones
- Constancia expedida por APPxolot
- Reporte por parte del coordinador del servicio
Descargar Temario
Análisis de causa raíz ¿de qué trata?
Esta capacitación te posicionará como un solucionador de problemas estratégico dentro de tu organización. Serás capaz de:
- Diagnosticar fallas y no conformidades de manera profesional, siguiendo un método estructurado que va más allá de la intuición.
- Dominar herramientas de calidad de reconocimiento mundial como el Diagrama de Ishikawa (Espina de Pescado), los 5 Porqués, y más.
- Implementar y dar seguimiento a acciones correctivas (CAPA) que sean eficaces y eviten la recurrencia del problema.
- Alinear tus procesos con los estándares de calidad (ISO 9001) que exigen una gestión efectiva de las no conformidades.
- Ahorrar costos y optimizar recursos al eliminar desperdicios y fallas recurrentes en la operación.